
02 Sep Aire Acondicionado Congelado | Las 4 razones
Contenidos
Causas del Aire Acondicionado Congelado
Uno de los problemas más comunes en verano, cuando más necesitas el aire acondicionado, es que lo enciendes y ves que parte del filtro está congelado o parte del interior del aire acondicionado. Esto no quiere decir que nuestro aire acondicionado esté estropeado, al contrario, implica que está haciendo su trabajo pero por causas ajenas esta teniendo este problema. A continuación te explicamos las razones por las que está tu aire acondicionado congelado.
El congelamiento de un Split puede darse en su unidad interior o en su unidad exterior y es una avería bastante típica, por la que no tenemos que preocuparnos demasiado. Normalmente, este problema se suele reconocer en la unidad interior porque resulta más sencillo al estar el equipo instalado en el interior de nuestros hogares y locales comerciales. Por regla general, que la unidad exterior se congele nos indicará que la carga de gas de nuestro aire acondicionado es insuficiente y necesitamos volver a realizarla correctamente para evitar esa escarcha tan molesta que dificulta el rendimiento de estos productos.
¿Cuáles son los síntomas de un aire acondicionado congelado?
Antes de dejar de funcionar, los splits y multisplits suelen dar ciertos síntomas de congelación que podemos reconocer para evitar el cese de su rendimiento. Estos síntomas deben ser reconocidos a tiempo para que no desemboquen en una avería que pueda resultarnos costosa de arreglar, aunque hablando de congelación no se pueden producir problemas realmente graves. Los síntomas de un aire acondicionado congelado son:
Mi aire acondicionado no enfría suficiente:
Una bajada en la potencia y en el flujo de aire expulsado por nuestro aire acondicionado es uno de los factores más fáciles de reconocer. Por norma general, un aire acondicionado debe expulsar el mismo aire que recoge para enfriar, pero en un aire acondicionado congelado el intercambiador se ve taponado por una capa de hielo en su superficie, lo que provoca que la potencia de nuestro aire acondicionado se reduzca.
Mi aire acondicionado gotea:
Cuando un aire acondicionado está congelado suele producir cierto goteo por la descongelación de este. El hielo se introduce en el ventilador interior del aire acondicionado congelado, que los expulsa al exterior a la vez que expulsa el aire y así se produce ese molesto goteo que facilita el reconocer la congelación de equipo de climatización
Mi aire acondicionado tira agua por dentro:
Como ya hemos comentado, es posible que, si tu aire acondicionado congelado o escarchado tire agua o incluso hielo por el. Otra posibilidad es que no tire el hielo que tiene en su interior, sino que tire sea agua muy fría. El descongelamiento del hielo puede hacer que el desagüe de la unidad interior rebose y no pueda expulsar de manera adecuada el agua, por lo que, si notáis una reducción de la potencia, es interesante que comprobéis la temperatura del agua que expulsan estos equipos.
Mi aire acondicionado calienta poco:
Cuando utilizamos el aire acondicionado para calefacción, ponemos en marcha la bomba de calor de estos equipos. En este caso, la unidad que se congelaría sería la exterior. Una placa de hielo en el intercambiador provocaría un correcto intercambio del aire y, en consecuencia, una reducción del rendimiento. Este síntoma es más difícil de identificar, pues los últimos modelos de aire acondicionado incluyen función defrost, que se ocupa de este problema.
Mi aire acondicionado hace ruido:
En el caso de un aire acondicionado congelado, en ocasiones se producen ruidos que salen de la unidad interior. Estos pequeños crujidos suceden (por norma general) por el descongelamiento del hielo, aunque es el síntoma más preocupante, pues puede indicar que algo dentro de la máquina no funciona de forma correcta.
¿Por qué podemos tener el aire acondicionado congelado?
A continuación te decimos todos las causas por las que tu aire acondicionado puede estar congelado.
Filtros sucios:
Uno de los mantenimientos más sencillos que pueden evitarnos sustos con nuestros equipos de climatización es el limpiado de los filtros. Cuando un filtro de aire acondicionado está muy sucio, no permite el paso del aire, provocando que la máquina se congele al no poder evacuar todo el frío que produce. Hay productos para limpiar los filtros del aire acondicionado que facilitan esta tarea y nos ayudan a mejorar el rendimiento de nuestros equipos.
Intercambiador interior sucio:
Este factor produce el mismo efecto que un filtro sucio. Es un problema que surge a partir de un mantenimiento deficiente. Limpiar los filtros periódicamente nos ayudará a evitar que la suciedad entre a nuestro intercambiador.
El ventilador del aire acondicionado funciona mal:
Es importante que tengamos esto en cuenta, pues cuando los ventiladores de nuestros aires acondicionados se encuentran sucios o rotos es mucho más fácil que se congelen por la suciedad que esto conlleva. Limpiar los ventiladores de un aire acondicionado es una tarea un poco difícil, por lo que se recomienda que sea realizado por un profesional.
Falta de gas:
La causa más habitual del congelamiento de un aire acondicionado es la falta de gas. Una carga parcial incide directamente en la temperatura de evaporación y potencia el congelamiento de la unidad interior. Por su parte, si empleamos el aire acondicionado en bomba de calor ocurriría el mismo problema pero en la unidad exterior. En los dos casos deberemos buscar la fuga de gas, repararla y volver a cargarlo. Esta suele ser una de las causas más comúnes de porqué el aire no caliente o no enfría.
¿Quieres saber más sobre aire acondicionado y climatización? Consulta los tipos de aire acondicionado aquí.
EL AIRE ACONDICIONADO HUELE MAL
El aire acondicionado huele mal: esto suele pasar porque los filtros están sucios y cuando se acomula muchas particulas de suciedad durante mucho tiempo, acaban atravesando el filtro hasta pasar al interior del equipo, cuando sucede esto, da lugar a que el aire que se expulsa no sea tan limpio como debiera ser, pero si además, le añadimos que el equipo absorbe aire de la estancia con alto componente de humedad, esto sumado a las partículas de polvo, sería un habitat idóneo para pequeños microorganismos, bacterias y hongos, lo que se traduciría en que el aire acondicionado huele mal. Otro causante de que el aire acondicionado huele mal, puede deberse al desagüe, ya que si no tiene una salida y queda agua estancada, o que la pendiente del desagüe no sea suficiente, puede hacer que los malos olores de este suban hasta el interior del equipo, distribuyéndose luego por toda la estancia. Esto se puede solucionar instalando un sifón antes de conectar el desagüe al general de la casa y colocarlo de manera que la pendiente sea pronunciada.
CONTACTA CON INSTALFRICA PARA RESOLVER TUS PROBLEMAS CON EL AIRE ACONDICIONADO
Si tu aire acondicionado no funciona correctamente y quieres saber cómo repararlo, puedes pinchar en el siguiente enlace e informarte ¿cómo reparar tu aire acondicionado? No dudes en contactar con nosotros, solo tienes que pinchar en el botón de abajo o llamarnos, y te mandaremos a un técnico para que solucione el problema de forma inmediata.